Mazarrón tiene una rica historia que se remonta a miles de años, marcada por influencias romanas, moriscas y cristianas. Durante la época romana, Mazarrón fue un importante centro minero, y aún se pueden encontrar restos de fortificaciones y ruinas que datan de este período. La ciudad estuvo bajo dominio musulmán durante siglos, lo que influyó en su desarrollo agrícola y cultural.
En el siglo XIII, tras la Reconquista, Mazarrón pasó a formar parte del reino cristiano. A lo largo de la Edad Media, la ciudad creció como puerto pesquero, y hoy en día los visitantes pueden explorar sus sitios históricos y aprender sobre su herencia cultural en los museos locales y monumentos.
Culturalmente, Mazarrón es conocida por sus tradiciones y festividades. Entre las más destacadas está la Semana Santa, una celebración religiosa llena de procesiones elaboradas que atraen a visitantes de toda la región. También son populares las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción, que se celebran en diciembre, ofreciendo una muestra del espíritu festivo de la ciudad.