Mora: Historia y cultura

La historia de Mora es rica y diversa, con influencias que datan de la época romana y la ocupación musulmana. Durante el periodo medieval, Mora desempeñó un papel clave en la Reconquista cristiana, y sus monumentos y tradiciones reflejan esta herencia histórica. Los restos de estas civilizaciones y culturas han dejado una marca indeleble en la ciudad, visible tanto en su arquitectura como en sus festividades religiosas y culturales.

Uno de los aspectos culturales más destacados de Mora es su conexión con la agricultura, especialmente con la producción de aceite de oliva. Cada año, la ciudad celebra la Fiesta del Olivo, una festividad que honra la importancia de este cultivo en la economía local. Durante este evento, que se celebra a finales de abril, se realizan desfiles, exposiciones y degustaciones de aceite de oliva, atrayendo tanto a lugareños como a visitantes de toda España.

Además de la Fiesta del Olivo, Mora cuenta con una serie de celebraciones religiosas, entre las que destaca la Semana Santa, donde las procesiones y actos litúrgicos reúnen a la comunidad local. Estas tradiciones, profundamente arraigadas en la vida de Mora, son una oportunidad única para conocer de cerca el carácter y la hospitalidad de sus habitantes.