La historia de Muro del Alcoy está profundamente arraigada en la influencia de diversas civilizaciones que han pasado por la región, como los romanos, los moros y los cristianos. Su ubicación estratégica la convirtió en un importante asentamiento durante la Edad Media, cuando fue fortificada para protegerse de las invasiones. Esta rica historia se refleja en la arquitectura y las tradiciones de la ciudad.
Uno de los aspectos culturales más destacados es la fiesta de Moros y Cristianos, que se celebra cada abril. Este festival conmemora las batallas históricas entre moros y cristianos durante la Reconquista y se celebra con desfiles, música y recreaciones de batallas históricas. Es una de las festividades más importantes de la región y atrae a visitantes de toda España y el extranjero.
La ciudad también es conocida por sus festividades religiosas, como las Fiestas de la Virgen de los Desamparados, patrona de Muro del Alcoy, que reúnen a toda la comunidad en una celebración de fe y tradición. Estas festividades son una parte integral del patrimonio cultural de la ciudad, que ha sabido mantener vivas sus costumbres a lo largo del tiempo.