La arquitectura de Níjar es un testimonio de su historia y de las diversas culturas que han influido en la región. El estilo predominante es el andaluz, con casas encaladas de fachadas simples, techos planos y calles estrechas que serpentean a través del casco antiguo. Los visitantes pueden pasear por las pequeñas plazas y fuentes históricas que recuerdan su pasado morisco. Entre los edificios más emblemáticos destaca la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, construida en el siglo XVI, que combina elementos góticos y mudéjares.
Cerca de Níjar se encuentra una de las principales atracciones naturales de Andalucía: el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Este parque es famoso por sus paisajes volcánicos, playas vírgenes como la Playa de los Muertos y calas escondidas como la Cala de Enmedio. Es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza, el senderismo y el buceo. Además, se pueden explorar antiguas torres de vigilancia y pequeños pueblos pesqueros que añaden aún más encanto a la zona.
Otro punto de interés es la tradición alfarera de Níjar. Los visitantes pueden recorrer los talleres de artesanos locales donde se producen cerámicas y textiles de forma artesanal, una excelente oportunidad para llevarse un pedazo de la cultura local a casa.