Pedreguer posee una rica historia que refleja las diversas influencias culturales que han moldeado esta región de España. Como muchas otras zonas de la Costa Blanca, los orígenes del pueblo se remontan a la época romana, y más tarde, estuvo bajo el dominio de los moros, quienes dejaron una huella duradera en su arquitectura y prácticas agrícolas. Tras la reconquista cristiana, Pedreguer se consolidó como una pequeña pero próspera comunidad dedicada a la agricultura y la artesanía.
Hoy en día, Pedreguer celebra su herencia cultural a través de varias festividades y tradiciones. Una de las celebraciones más importantes es la «Fiestas de San Buenaventura», que se celebra en julio e incluye música tradicional, desfiles y eventos taurinos. La “Fira de Pedreguer” es otro evento cultural destacado, donde se exhiben productos artesanales, agrícolas y artículos locales, como los famosos productos de cuero del pueblo.
Las costumbres locales, como las danzas tradicionales y las procesiones, siguen vigentes, y los visitantes pueden experimentar estas expresiones culturales durante las temporadas de festivales. Además, Pedreguer alberga varios hitos históricos, como la Iglesia de Santa Cruz, del siglo XVIII, que refleja la profunda tradición católica del lugar.