Piedras Blancas: Historia y cultura

La historia de Piedras Blancas está profundamente conectada con la rica historia de la región de Asturias, una de las primeras en resistir la invasión mora durante la Reconquista. A lo largo de los siglos, la ciudad ha sido influenciada por diversas culturas, incluidas las romanas y cristianas, lo que se refleja en algunos de sus monumentos históricos y tradiciones.

Piedras Blancas comenzó como un pequeño pueblo pesquero y fue creciendo en importancia en los siglos XIX y XX, atrayendo tanto a residentes locales como a visitantes que buscaban disfrutar de su proximidad al mar. A lo largo del tiempo, ha mantenido un profundo vínculo con el mar y la pesca, una herencia que se celebra cada año durante las festividades locales, como la Fiesta de la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores.

Culturalmente, la ciudad comparte muchas de las costumbres asturianas, como la música tradicional, los bailes folclóricos y el amor por la sidra. Las fiestas locales, como el Antroxu (el carnaval asturiano), son una muestra vibrante del carácter festivo y acogedor de la ciudad. Además, se habla el bable, la lengua asturiana, como parte del esfuerzo por preservar la cultura y la identidad de la región.