Pontevedra: Historia y cultura

La historia de Pontevedra se remonta a la época romana, cuando la ciudad era un importante enclave comercial en la ruta entre Braga y Astorga. Su nombre proviene del latín «Pons Veteris», que significa «puente viejo», en referencia a un antiguo puente romano que cruzaba el río Lérez. Durante la Edad Media, Pontevedra creció como un centro marítimo y comercial de gran importancia, especialmente por su puerto, desde donde se exportaban productos como vino y pescado.

La ciudad ha conservado su carácter medieval, sobre todo en su casco antiguo, donde las estrechas calles empedradas rodean plazas encantadoras y edificios históricos. Pontevedra es conocida también por su tradición religiosa, siendo un punto clave en la ruta del Camino de Santiago portugués. Monumentos como la Iglesia de Santa María la Mayor y la Capilla de la Peregrina son testigos de su profunda herencia cristiana.

Las festividades en Pontevedra son una parte integral de su vida cultural. Entre las más destacadas se encuentra la Feira Franca, una feria medieval que se celebra cada septiembre, donde la ciudad se transforma en un mercado de la Edad Media con trajes de época, espectáculos y productos tradicionales. También es famosa la Festa da Peregrina, en honor a la patrona de la ciudad, que tiene lugar en agosto, y la Semana Santa, con procesiones solemnes y profundamente arraigadas en la tradición local.