La economía de Poyo está basada principalmente en la agricultura, la pesca y el turismo. Las tierras fértiles y el clima favorable hacen de esta zona un lugar ideal para el cultivo de patatas, maíz y hortalizas. Las aguas de la Ría de Pontevedra ofrecen abundantes oportunidades para la pesca, especialmente de mariscos. La pesca y el cultivo de mejillones desempeñan un papel fundamental en la economía local, y muchos restaurantes locales ofrecen mariscos frescos capturados en las aguas cercanas.
El turismo ha crecido en importancia para la economía de Poyo, especialmente debido a su cercanía con las rutas de peregrinación del Camino de Santiago y al creciente interés en los pueblos costeros de Galicia. Los visitantes vienen atraídos por su patrimonio cultural, sus actividades al aire libre y sus paisajes pintorescos. Además, los negocios familiares, las artesanías y los mercados locales contribuyen al dinamismo económico de la región.
Los desarrollos recientes en turismo ecológico y rural también han ayudado a aumentar la atracción de Poyo, convirtiéndolo en un destino para los viajeros que buscan una experiencia auténtica de la cultura y gastronomía gallegas en un entorno natural y tranquilo.