Históricamente, la economía de Portugalete ha estado centrada en el comercio marítimo y la industria, dado su acceso directo al río Nervión y al océano Atlántico. Durante muchos siglos, la construcción naval y las actividades portuarias fueron los motores económicos de la ciudad. En la actualidad, aunque la industria sigue siendo importante, el turismo ha emergido como uno de los sectores económicos más dinámicos.
El turismo cultural y gastronómico ha crecido significativamente en los últimos años, gracias al atractivo del Puente de Vizcaya y al creciente interés por la cocina vasca. Además, el vino local txakoli, que se produce en los alrededores, es un producto típico de la región que atrae a los amantes del vino. La gastronomía y los productos artesanales, como textiles y cerámicas, también forman parte importante de la economía local.
La proximidad a Bilbao y su área metropolitana también ha fomentado el crecimiento de sectores de servicios en Portugalete, especialmente aquellos relacionados con el comercio, la hostelería y la pequeña industria.