Puente-Genil: Historia y cultura

Puente-Genil cuenta con una rica historia que se remonta a la época romana, cuando era un importante asentamiento en la región. A lo largo de los siglos, la ciudad ha sido influenciada por diversas culturas, desde los romanos hasta los árabes, quienes jugaron un papel crucial en su desarrollo durante la época de Al-Ándalus. Su ubicación estratégica como cruce sobre el río Genil le dio una gran importancia militar y comercial, reflejada en su propio nombre, que significa «Puente del Genil».

Durante la reconquista cristiana en el siglo XIII, Puente-Genil fue recuperada por los reinos cristianos, lo que dio lugar a la construcción de iglesias y conventos que aún forman parte del patrimonio histórico de la ciudad. En la actualidad, la Semana Santa de Puente-Genil es uno de los eventos culturales más destacados de Andalucía, con elaboradas procesiones que atraen a miles de visitantes cada año. Además, la Feria Real en agosto es otro evento clave que celebra la música, el baile y la gastronomía andaluza.

Los habitantes de Puente-Genil son conocidos por preservar con orgullo sus tradiciones, lo que se refleja en las costumbres locales, las festividades religiosas y la pasión por el arte y la cultura.