San Martín de la Vega tiene una historia rica que se remonta a la época romana, y su nombre rinde homenaje al patrón del pueblo, San Martín. La zona ha sido testigo de importantes transiciones históricas, desde asentamientos romanos hasta el dominio musulmán, seguido por la reconquista cristiana. Gracias a su ubicación estratégica cerca de Madrid, ha desempeñado un papel importante en diversos eventos históricos, especialmente durante la Edad Media, cuando era un importante centro agrícola que abastecía a la capital.
Culturalmente, la localidad ha mantenido su esencia tradicional española. San Martín de la Vega es conocida por sus festividades locales, en particular las fiestas en honor a San Martín, celebradas en noviembre con desfiles, fuegos artificiales y música tradicional. También destaca su carnaval anual en febrero, donde los residentes y visitantes participan en coloridos disfraces y celebraciones que llenan las calles de música y baile.
La localidad está profundamente conectada con su pasado agrícola, lo que se refleja en sus costumbres y tradiciones locales. Muchos de los edificios históricos de San Martín de la Vega son un reflejo de su origen rural, con ejemplos de la arquitectura española tradicional y eventos locales que celebran la agricultura y la artesanía.