Sopelana tiene una historia rica que se remonta a la época romana, con vestigios arqueológicos que evidencian asentamientos antiguos en la región. Durante la Edad Media, la ciudad fue principalmente un pueblo agrícola y pesquero, características que todavía se pueden observar en algunas de sus antiguas caseríos y tradiciones locales. A lo largo de los siglos, Sopelana ha conservado su identidad vasca, manteniendo vivas las costumbres y el idioma euskera, que es hablado por gran parte de su población.
Culturalmente, Sopelana refleja las tradiciones del País Vasco, con festividades como la celebración de San Pedro, a finales de junio, que trae desfiles, música tradicional y comidas en comunidad. Además de estas fiestas, el deporte tradicional vasco, como la pelota, sigue siendo parte del tejido cultural de la ciudad. La influencia de la cercana Bilbao también ha enriquecido la oferta cultural de Sopelana, con acceso a museos y eventos artísticos en la gran ciudad.
Entre los puntos de interés cultural de Sopelana, destaca la iglesia de San Pedro, un monumento histórico que da testimonio de la historia eclesiástica de la región. Los visitantes también pueden disfrutar de recorridos por los caseríos antiguos, lo que ofrece una visión de la arquitectura rural vasca.