La historia de Tarifa es rica y variada, marcada por la influencia de varias civilizaciones. Originalmente fue un asentamiento fenicio, seguido por los romanos, quienes establecieron una importante base militar en la zona. Posteriormente, en el siglo VIII, los moros conquistaron la ciudad, fortificándola y convirtiéndola en un bastión clave. Una de las figuras más destacadas de la historia de Tarifa es Guzmán el Bueno, famoso por su defensa de la ciudad contra los moros en 1292 durante la Reconquista cristiana.
Culturalmente, Tarifa es un reflejo de sus raíces históricas. Las tradiciones moriscas, romanas y cristianas se entrelazan en la arquitectura, las festividades y las costumbres locales. Uno de los eventos culturales más importantes es la Feria de Tarifa, una celebración anual que incluye cabalgatas, música flamenca y gastronomía local. El Carnaval de Tarifa también es un evento significativo, con desfiles coloridos que atraen a visitantes de toda la región.
Las costumbres locales están profundamente arraigadas en la vida diaria de Tarifa, desde el flamenco hasta la tauromaquia, aunque la influencia moderna del turismo internacional ha añadido una vibrante mezcla cultural a la ciudad.