Tegueste tiene una rica historia que se remonta a la época prehispánica, cuando la isla estaba habitada por los guanches, los nativos de Tenerife. De hecho, el nombre de Tegueste proviene de un mencey (rey guanche), lo que refleja el vínculo profundo que esta localidad tiene con sus raíces indígenas. La conquista española en el siglo XV trajo importantes cambios, pero Tegueste ha sabido preservar gran parte de sus tradiciones y cultura a lo largo de los siglos.
Una de las principales celebraciones es la Romería de San Marcos, que tiene lugar cada mes de abril. Este evento tradicional atrae a cientos de personas vestidas con trajes típicos, que desfilan por las calles con carretas tiradas por bueyes, bailando y compartiendo comida y bebida. Esta romería es una de las más importantes de Canarias y representa un momento destacado en el calendario cultural de la región.
Tegueste también es conocida por su compromiso con la música y danza folclórica canaria, con varios grupos locales que mantienen vivas estas tradiciones. Además, cuenta con numerosos hitos históricos, como la Iglesia de San Marcos Evangelista, que es un punto de referencia religioso y cultural en la localidad.