Tomares tiene una rica historia que refleja las diversas culturas de Andalucía. Sus orígenes se remontan al período romano, y al igual que muchas localidades en la región, pasó bajo dominio musulmán antes de ser reconquistada por las fuerzas cristianas durante la Reconquista. La ciudad conserva muchos elementos de estas épocas, mezclando influencias romanas, moriscas y cristianas en su arquitectura y tradiciones locales. Las raíces históricas de la ciudad son visibles en su casco antiguo, donde las calles adoquinadas y los edificios históricos evocan un profundo sentido del pasado.
Uno de los puntos culminantes del calendario cultural de Tomares es su celebración de la Semana Santa, que, aunque más modesta que la de Sevilla, está profundamente arraigada en la tradición local. Otro evento clave es la Feria de Tomares, una celebración anual repleta de música, baile y trajes tradicionales andaluces. El flamenco, una seña cultural de Andalucía, también tiene una fuerte presencia en Tomares, con actuaciones y festivales a lo largo del año.
En términos de puntos históricos, la ciudad ha preservado varias iglesias antiguas y edificios que datan de siglos pasados, ofreciendo una ventana a su pasado legendario. Las costumbres locales, como la celebración de los días de los santos y las festividades de estilo andaluz, brindan a los visitantes una experiencia cultural auténtica y colorida.