Tolosa: Historia y cultura

Tolosa tiene una rica historia que se remonta al período medieval. Fue fundada en el siglo XIII, inicialmente como una ciudad fortificada estratégica debido a su ubicación en importantes rutas comerciales. A lo largo de los siglos, Tolosa ha sido influenciada por diversos acontecimientos históricos, incluido su estatus como ciudad libre de impuestos reales durante el reinado de Alfonso X de Castilla. Su papel como centro importante para las industrias del papel y la lana durante la Revolución Industrial también dejó una marca significativa en su desarrollo.

Culturalmente, Tolosa es famosa por sus profundas tradiciones vascas y su vibrante escena festiva. Uno de los eventos más celebrados es el Carnaval de Tolosa, uno de los más importantes y animados del País Vasco, que atrae a participantes y visitantes con sus coloridos disfraces, desfiles y actuaciones callejeras. Otro evento cultural clave es el Festival Internacional de Marionetas (Titirijai), que reúne a artistas de todo el mundo, convirtiendo a Tolosa en un centro cultural internacional.

Además de sus festivales, Tolosa conserva fuertes costumbres vascas, como los deportes tradicionales vascos (pelota y herri kirolak), que reflejan el pasado agrícola de la ciudad. El euskera, la lengua vasca, se habla ampliamente junto con el español, y el compromiso de la ciudad con la preservación de su patrimonio lingüístico y cultural es evidente en la vida cotidiana.