Valls: Historia y cultura

Valls tiene una larga y rica historia que se remonta a su fundación en la época medieval. Su ubicación estratégica en el interior la convirtió en un importante baluarte defensivo en Cataluña, y a lo largo de los siglos ha sido influenciada por diversas culturas, incluidas la romana, la musulmana y la cristiana. La importancia histórica de la ciudad se refleja en sus numerosas iglesias, murallas medievales y calles antiguas.

La ciudad es más famosa por ser la cuna de los castells, la tradición de construir torres humanas que hoy es reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Esta tradición, que comenzó a finales del siglo XVIII, sigue viva y se celebra hoy en día con varios festivales y competiciones en Valls, atrayendo a visitantes de todo el mundo. El Festa Major de Sant Joan en junio y La Calçotada en enero son dos de los festivales más vibrantes de la ciudad, que muestran sus profundas raíces tradicionales y el espíritu comunitario.

Valls también alberga varias instituciones culturales, como museos y teatros que destacan la historia local y las tradiciones artísticas. Los visitantes pueden explorar el Museu de Valls, que alberga una colección de arte y artefactos históricos, o visitar las iglesias medievales que salpican el paisaje urbano, como la Església de Sant Joan, uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad.