Viladecans cuenta con una rica historia que se remonta a la época romana, y como gran parte de Cataluña, ha sido influenciada por diversas culturas a lo largo de los siglos, incluidos los musulmanes y la reconquista cristiana. Históricamente, la ciudad fue una zona agrícola, pero experimentó un crecimiento significativo durante el siglo XX al integrarse más en el área metropolitana de Barcelona. Hoy en día, Viladecans es conocida por su mezcla de modernidad y tradición, manteniendo sus raíces culturales a la vez que abraza el desarrollo urbano.
La ciudad celebra varios festivales tradicionales catalanes a lo largo del año, siendo La Festa Major de Sant Joan (la principal fiesta de la ciudad) uno de los eventos más destacados. Este festival, celebrado en junio, rinde homenaje al patrón de la ciudad y cuenta con una amplia gama de actividades culturales, desfiles, conciertos y fuegos artificiales. Además, como muchas ciudades catalanas, Viladecans tiene una gran tradición en los Castellers (torres humanas), una costumbre reconocida por la UNESCO que forma parte de muchas festividades locales.
La cultura local también da una gran importancia a la comunidad y la familia, con los residentes manteniendo una profunda conexión con su identidad catalana a través de la lengua, la comida y las costumbres locales. Los visitantes pueden experimentar estas ricas tradiciones de primera mano explorando los hitos históricos de la ciudad, asistiendo a festivales o visitando centros culturales.