Villajoyosa tiene una historia que se remonta a más de 3.000 años, con influencias ibéricas, romanas y moriscas. Originalmente fundada como un asentamiento fenicio, la ciudad desempeñó un papel importante durante el Imperio Romano como un enclave estratégico en la costa. Su nombre, «La Vila Joiosa», significa «El Pueblo Alegre», lo que refleja su carácter vibrante a lo largo de los siglos. Durante la ocupación musulmana, la ciudad prosperó, y aún se pueden observar vestigios de su herencia islámica en la arquitectura local. Tras la Reconquista, Villajoyosa se consolidó como un bastión cristiano.
Uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad es el festival anual de «Moros y Cristianos», celebrado en julio. Este festival conmemora las históricas batallas entre moros y cristianos, con desfiles, trajes elaborados y recreaciones de los enfrentamientos. El festival atrae a miles de visitantes cada año y es un elemento destacado del calendario cultural de Villajoyosa. Además, la ciudad es famosa por su tradición chocolatera, con la fábrica de chocolate Valor como uno de sus principales referentes culturales, donde los visitantes pueden conocer la historia dulce de la ciudad.
Las costumbres locales reflejan una fuerte conexión con la comunidad y la celebración, con muchos eventos de barrio y procesiones religiosas que tienen lugar a lo largo del año. El patrimonio pesquero de la ciudad también juega un papel importante en su cultura diaria.