Adra: Historia y cultura

Adra es una de las ciudades más antiguas de España, con orígenes que se remontan a la época fenicia. Durante su larga historia, ha sido un importante puerto comercial y ha pasado por diversas influencias culturales, incluidas las romanas, visigodas, y musulmanas, hasta que fue reconquistada por los Reyes Católicos en 1489. Este crisol de culturas se refleja en su arquitectura, sus festividades y sus tradiciones.

La ciudad tiene una rica herencia cultural, con un calendario lleno de fiestas locales. Uno de los eventos más destacados es la celebración de las fiestas patronales en honor a la Virgen del Mar, que se celebra en agosto con procesiones, verbenas y actividades tradicionales. Además, las «Fiestas de San Marcos» en abril, una festividad agrícola que rinde homenaje a las raíces campesinas de la zona, atrae a muchos visitantes con sus desfiles de ganado y productos locales.

Entre sus principales monumentos históricos se encuentran las murallas árabes y la Torre de los Perdigones, que datan de la época musulmana y muestran la importancia estratégica que Adra tenía como puerto durante ese periodo. Estos y otros vestigios históricos hacen de Adra un destino lleno de historia y encanto, perfecto para los amantes de la cultura.