Alcalá la Real: Historia y cultura

Alcalá la Real tiene una historia rica y diversa que se remonta a la antigüedad. Durante la época musulmana, la ciudad fue conocida como Qal’at Banu Said, y su ubicación estratégica la convirtió en un importante centro militar y administrativo. La ciudad jugó un papel clave como frontera entre los reinos cristianos y musulmanes durante la Edad Media, y su imponente Fortaleza de La Mota es el testimonio más claro de esta época.

Tras la Reconquista cristiana, la ciudad mantuvo su relevancia como bastión defensivo. Los Reyes Católicos la utilizaron como un punto clave para consolidar el control sobre el sur de España. Hoy en día, Alcalá la Real es conocida por su mezcla de influencias culturales, desde las huellas del dominio musulmán hasta la consolidación del cristianismo en la región, lo que se refleja en su arquitectura, costumbres y festividades.

Entre sus eventos culturales más destacados se encuentra la Fiesta Medieval, que celebra la rica historia de la ciudad con representaciones de batallas entre moros y cristianos. Además, la Semana Santa es otro momento importante del calendario festivo local, con procesiones que atraen a numerosos visitantes. El Festival Etnosur, un evento multicultural que combina música, arte y gastronomía, también se ha convertido en un referente cultural en la ciudad.