La historia de Amurrio está profundamente vinculada con la del País Vasco, una región con una rica herencia cultural. Aunque sus orígenes se remontan a siglos atrás, Amurrio comenzó a crecer significativamente en el siglo XIX con el desarrollo del sistema ferroviario, lo que ayudó a la transición de una pequeña comunidad agrícola a un pueblo más económicamente diverso. Con el tiempo, se ha hecho conocido por su compromiso con la preservación de las tradiciones, la lengua y la cultura vascas, convirtiéndose en un centro cultural dentro de la provincia.
Uno de los aspectos culturales más significativos de Amurrio son sus festivales anuales, que atraen a visitantes de toda la región. Las Fiestas de San Roque, celebradas en agosto, son una de las celebraciones más importantes, con música tradicional vasca, danzas y deportes autóctonos. Otro evento destacado es la Feria del Txakoli, donde los lugareños celebran el famoso vino blanco de la región, el txakoli. Estos eventos ofrecen a los visitantes una oportunidad única para experimentar la cultura vasca de primera mano, con vibrantes actuaciones callejeras, desfiles y comidas comunitarias.
Amurrio también alberga varios monumentos históricos que reflejan su herencia cultural. Uno de los más notables es la Iglesia de Santa María, un edificio gótico del siglo XIII que ha sido bellamente conservado. Los visitantes también pueden explorar otras costumbres locales, como la práctica del deporte de la pelota vasca, que sigue siendo muy popular y tiene profundas raíces históricas en la región.