La historia de Aranjuez está íntimamente ligada a la monarquía española. Durante el siglo XVI, el rey Felipe II mandó construir el Palacio Real de Aranjuez, convirtiendo la ciudad en una de las residencias reales más importantes. A lo largo de los siglos, la ciudad ha sido testigo de eventos históricos de gran relevancia, como la firma de importantes tratados.
Culturalmente, Aranjuez destaca por su relación con la música y las artes. El célebre “Concierto de Aranjuez” de Joaquín Rodrigo, inspirado en la belleza de sus jardines, es un tributo a la majestuosidad de la ciudad. Además, Aranjuez celebra una serie de festivales tradicionales, como las Fiestas de San Fernando en mayo, que incluyen desfiles, música en vivo y espectáculos folclóricos, atrayendo tanto a locales como a visitantes.
Las tradiciones agrícolas también juegan un papel importante en la cultura local. Cada año, el Tren de la Fresa, un viaje en tren histórico desde Madrid, rinde homenaje a la producción de fresas de Aranjuez, una de las especialidades más reconocidas de la ciudad.