La historia de Argentona se remonta a la época romana, cuando era un asentamiento estratégico en las rutas comerciales de la región. A lo largo de la Edad Media, la ciudad fue ganando importancia gracias a su posición cerca de Barcelona y su papel en la producción de cerámica y agricultura. La alfarería, en particular, ha sido una de las tradiciones más importantes de Argentona, y los famosos «càntirs» se han convertido en un símbolo cultural de la localidad.
Uno de los eventos culturales más destacados de Argentona es la Festa del Càntir, que se celebra cada año en agosto. Este festival honra la tradición alfarera de la ciudad y atrae a numerosos visitantes con mercados de cerámica, demostraciones en vivo y desfiles. La fiesta es una oportunidad ideal para experimentar la cultura local en su máxima expresión y para aprender sobre las costumbres tradicionales que aún perduran en la ciudad.
Además, Argentona alberga varios hitos históricos importantes, como la Iglesia de Sant Julià, un edificio gótico del siglo XVI que representa una parte fundamental de la herencia religiosa y arquitectónica de la ciudad. El ambiente cultural y las tradiciones locales se respiran en cada rincón de Argentona, haciendo que la ciudad sea un destino lleno de historia viva.