Benalmádena: Historia y cultura

Benalmádena tiene una rica historia marcada por diversas civilizaciones, incluidas los fenicios, romanos y moros, antes de integrarse al Reino Cristiano de Castilla a finales del siglo XV. Aún se pueden encontrar restos arqueológicos de baños romanos y torres vigías moriscas que dan testimonio de su extensa y variada historia. El nombre de la ciudad proviene del árabe «Bina al-Madina», que significa «hijos de las minas», en referencia a su antigua actividad minera.

Culturalmente, Benalmádena conserva fuertes tradiciones andaluzas, con el flamenco, las procesiones y los festivales religiosos como componentes esenciales de la vida local. Uno de los eventos más importantes es la Feria de Benalmádena, celebrada cada agosto, donde tanto locales como visitantes disfrutan de música, vestimenta tradicional y desfiles ecuestres. La Semana Santa, con sus procesiones por las calles, es otro evento destacado.

Además de los festivales tradicionales, Benalmádena celebra la cultura moderna con una variedad de festivales de música, arte y gastronomía a lo largo del año. Entre sus monumentos históricos más destacados se encuentra el Castillo de Colomares, un tributo a Cristóbal Colón que combina estilos arquitectónicos medievales, renacentistas y góticos.