Carcagente: Historia y cultura

La historia de Carcaixent se remonta a la época romana, pero fueron los musulmanes durante el periodo de dominación islámica quienes tuvieron una gran influencia, introduciendo avanzadas técnicas de irrigación que siguen siendo vitales para la agricultura de la región. Tras la reconquista cristiana en el siglo XIII, la ciudad continuó prosperando, especialmente gracias a su rica producción agrícola, que sigue siendo uno de los motores principales de la economía local.

Carcaixent es conocida por sus festividades culturales, entre las que destaca la «Fallas», celebrada cada marzo. Similar a las famosas Fallas de Valencia, esta fiesta incluye la creación de grandes esculturas artísticas que, finalmente, son quemadas en una ceremonia que simboliza la renovación. También destaca la Semana Santa, con procesiones religiosas que atraen a muchos visitantes por su esplendor y tradición.

Entre sus hitos históricos más importantes, la Ermita de San Roque es un símbolo clave de la ciudad, ubicada en una colina que ofrece vistas panorámicas de la región. Además, el casco histórico de la ciudad está lleno de iglesias y casas señoriales que cuentan la historia de su rica herencia cultural.