La historia de Cistérniga está estrechamente ligada al desarrollo de Castilla y León, una región clave durante la Reconquista y la unificación de España. Aunque Cistérniga no tiene la misma prominencia histórica que ciudades cercanas como Valladolid, sus orígenes medievales le otorgan un carácter único. Durante siglos, fue un punto de paso importante para comerciantes y viajeros que recorrían la región.
Culturalmente, Cistérniga mantiene fuertes lazos con las tradiciones castellanas, muchas de las cuales siguen vigentes en la actualidad. Una de las fiestas más importantes del municipio es la celebración en honor a su santo patrón, que cada año atrae a visitantes de los alrededores. Estos festivales son una muestra vibrante de la cultura local, con música, danzas tradicionales y procesiones que llenan las calles de vida y color.
A nivel patrimonial, Cistérniga cuenta con algunos monumentos históricos, como su iglesia local, ejemplo de la arquitectura religiosa castellana. Además, su cercanía a Valladolid permite a los visitantes explorar importantes hitos históricos y culturales de la región, desde castillos medievales hasta iglesias renacentistas.