Conil de la Frontera: Economía e industrias clave

La economía de Conil de la Frontera se basa principalmente en el turismo, que experimenta un fuerte aumento durante los meses de verano. Los hoteles, restaurantes y comercios locales prosperan con la llegada de visitantes que buscan disfrutar de sus playas y gastronomía. Sin embargo, el turismo no es la única fuente de ingresos de la localidad.

La pesca, especialmente de atún rojo, sigue siendo una parte importante de la economía local. El método tradicional de pesca conocido como almadraba, utilizado para capturar atunes migratorios, es una tradición que se ha mantenido a lo largo de los siglos. Además, la agricultura es otra actividad relevante, con productos locales como el aceite de oliva y frutas y verduras frescas que se cultivan en la zona. La combinación de estas industrias ayuda a mantener el equilibrio económico de Conil durante todo el año.