Don Benito tiene una historia que se remonta a la época medieval, aunque la región estuvo habitada por romanos y más tarde por los moros. Durante la Reconquista cristiana, la ciudad creció como un importante centro agrícola en Extremadura. A lo largo de los siglos, ha sido testigo de influencias tanto cristianas como musulmanas, visibles en su arquitectura y en sus tradiciones locales.
Entre las principales festividades de la ciudad se encuentra la Feria de Don Benito, un evento anual que reúne a lugareños y visitantes para disfrutar de música, baile y gastronomía tradicional. La Semana Santa es otro acontecimiento importante en la vida cultural de la ciudad, donde las procesiones religiosas llenan las calles de solemnidad y devoción. Estas celebraciones ofrecen una oportunidad única de sumergirse en las costumbres locales y conocer más sobre la rica herencia cultural de Don Benito.
Entre sus instituciones culturales más destacadas está el Museo Etnográfico, que muestra la vida rural tradicional de la región. Las costumbres locales, como la elaboración de productos artesanales, también reflejan la conexión de la ciudad con su pasado agrícola.