Erandio tiene una rica historia que se remonta a la época medieval, aunque el área probablemente estuvo habitada mucho antes debido a su ubicación estratégica a lo largo del río Nervión. Originalmente, la ciudad creció como un pequeño pueblo pesquero y agrícola, antes de industrializarse durante los siglos XIX y XX. Erandio fue significativamente influenciada por su proximidad a Bilbao, que se convirtió en un importante centro industrial. A pesar del desarrollo moderno, el pueblo ha mantenido mucho de su carácter vasco tradicional, con un fuerte enfoque en la comunidad, el idioma y la cultura.
La identidad vasca se preserva con fuerza en Erandio, y muchos de sus habitantes hablan tanto español como euskera, el idioma vasco. Las festividades locales como San Agustín y San Pedro, que se celebran en verano, son importantes eventos culturales que combinan tradiciones religiosas e históricas con música, danza y gastronomía. Estas festividades brindan a los visitantes la oportunidad de experimentar las costumbres vascas auténticas y participar en eventos comunitarios animados.
El patrimonio cultural de Erandio también se refleja en su arquitectura y costumbres locales. Los visitantes pueden explorar iglesias históricas, plazas antiguas y asistir a eventos deportivos tradicionales vascos, como la pelota vasca, lo que convierte a Erandio en un destino culturalmente enriquecedor para turistas y organizadores de eventos.