Esparraguera tiene una historia rica que se remonta a la época romana, aunque su crecimiento y desarrollo como ciudad comenzaron principalmente en la Edad Media. El nombre de la ciudad proviene de la abundancia de espárragos silvestres (en catalán, «esparraguera») que crecían en la zona. A lo largo de su historia, ha sido influenciada por diversas culturas, incluyendo la romana, la musulmana y la cristiana, que han dejado huellas en su arquitectura y costumbres.
Uno de los aspectos culturales más destacados de Esparraguera es su famosa representación de «La Pasión de Esparraguera», un evento teatral que se realiza anualmente durante la Semana Santa. Esta tradición, que data del siglo XVI, es una de las más importantes de su tipo en España y atrae a miles de visitantes cada año, lo que refuerza la identidad cultural de la ciudad.
Además de La Pasión, Esparraguera cuenta con una serie de festivales y celebraciones, como la Festa Major en agosto, donde las calles se llenan de música, danzas, desfiles y fuegos artificiales. Las costumbres locales reflejan el profundo sentido de la identidad catalana, con eventos como la Diada de Sant Jordi y la construcción de castells (torres humanas) como símbolos de su rica tradición.