Estepona cuenta con una rica y diversa historia que se remonta a miles de años, con influencias de civilizaciones romanas, moriscas y cristianas. Originalmente establecida como una aldea pesquera, la ciudad se desarrolló a lo largo de los siglos, con restos arqueológicos de los periodos romano y árabe todavía visibles hoy en día. Tras la Reconquista cristiana a finales del siglo XV, Estepona creció como un pueblo comercial y más tarde se consolidó como una pieza clave en la economía agrícola de Andalucía.
Culturalmente, Estepona está profundamente arraigada en las tradiciones andaluzas, con la música flamenca, las ferias locales y las procesiones religiosas desempeñando un papel importante en la vida comunitaria. La «Feria y Fiestas Mayores» en julio es uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad, con desfiles, música en vivo y bailes tradicionales. Las procesiones religiosas durante la Semana Santa también son un punto culminante cultural que atrae a visitantes de toda España y el extranjero.
Entre las costumbres locales destaca la celebración de «San Isidro Labrador», donde la comunidad honra al patrón de los agricultores con una peregrinación y festividades. La mezcla de historia y vida cultural vibrante de Estepona la convierte en un lugar fascinante para quienes están interesados en las tradiciones y el patrimonio andaluz.