La arquitectura de La Matanza de Acentejo es un reflejo de la tradición canaria, con casas de fachadas encaladas, tejados de teja roja y detalles en madera. La Iglesia de El Salvador, en el centro del pueblo, es uno de los principales ejemplos de la arquitectura religiosa local. Su interior alberga valiosas piezas de arte sacro y detalles en madera que muestran el trabajo artesanal típico de la isla.
En cuanto a las atracciones turísticas, el Mirador de La Vica es una parada obligatoria para aquellos que deseen disfrutar de vistas panorámicas del Atlántico y de las verdes laderas que caracterizan la zona. Los amantes del vino encontrarán en La Matanza de Acentejo un paraíso, ya que el municipio es parte de la reconocida región vinícola Tacoronte-Acentejo. Los visitantes pueden recorrer bodegas locales, como Bodega El Lomo, y degustar vinos producidos en las fértiles tierras volcánicas.
Además, su cercanía al Parque Nacional del Teide, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece la oportunidad de explorar uno de los paisajes naturales más impresionantes de España. Los parques naturales y las rutas de senderismo que atraviesan los bosques de laurisilva son otra de las grandes atracciones para los amantes de la naturaleza.