La economía de Cuevas del Almanzora ha estado tradicionalmente ligada a la agricultura y la minería. En el pasado, la ciudad fue un importante centro minero debido a la riqueza de minerales en las sierras cercanas, especialmente plata y plomo. Aunque la actividad minera ha disminuido, la agricultura sigue siendo uno de los pilares económicos del municipio. Las fértiles tierras de la región producen una gran cantidad de frutas y verduras, destacándose el cultivo de cítricos, como naranjas y limones, así como el olivo y la vid.
En los últimos años, el turismo ha ganado importancia en la economía local, gracias al desarrollo de infraestructuras turísticas y la promoción de la ciudad como un destino cultural y natural. El turismo rural y el ecoturismo son especialmente populares, con visitantes atraídos por las oportunidades de disfrutar de la naturaleza, la historia y la tranquilidad que ofrece Cuevas del Almanzora.
La ciudad también es conocida por su artesanía local, en particular la cerámica y la alfarería, productos tradicionales que se han mantenido a lo largo de los siglos. Los mercados locales son el lugar ideal para adquirir estos productos únicos y artesanales.