Garrucha tiene una rica historia que se remonta a la época romana, cuando era un pequeño puerto pesquero. Durante la Edad Media, la ciudad estuvo bajo el dominio árabe, lo que dejó una huella importante en su cultura y arquitectura. Posteriormente, tras la Reconquista cristiana en el siglo XV, la ciudad continuó desarrollándose como un puerto estratégico para la región de Almería, centrado en la pesca y el comercio marítimo.
Hoy en día, la cultura de Garrucha sigue reflejando su herencia marítima, con el puerto pesquero como uno de los centros neurálgicos de la ciudad. Las fiestas locales, como la Feria de Garrucha, celebrada en agosto, son una muestra de la vibrante vida cultural de la ciudad, combinando tradiciones religiosas y festivas con actividades modernas. La Semana Santa es otra festividad importante que atrae a visitantes de toda la región por sus procesiones y eventos religiosos.
El flamenco, como en gran parte de Andalucía, tiene una presencia destacada en Garrucha, y es común encontrar espectáculos en vivo en bares y restaurantes locales. La ciudad también acoge ferias de artesanía y mercados locales donde se pueden descubrir productos tradicionales andaluces.