La historia de Huércal de Almería está profundamente vinculada a la de la provincia de Almería y Andalucía en general. La región ha sido influenciada por varias civilizaciones a lo largo de los siglos, desde los romanos hasta los árabes, y más tarde los cristianos. Durante la época musulmana, Almería se convirtió en un importante puerto comercial, y Huércal desempeñó un papel crucial como área agrícola que abastecía a la ciudad. Tras la Reconquista, la ciudad pasó a formar parte del Reino de España, manteniendo su carácter agrícola.
Culturalmente, Huércal de Almería sigue siendo fiel a sus raíces andaluzas. La ciudad celebra varias festividades locales, como la Feria de Huércal, un evento anual lleno de música, baile y gastronomía tradicional. También se celebran con gran devoción las procesiones de Semana Santa, donde los lugareños participan en coloridos desfiles religiosos que reflejan la fuerte influencia cristiana.
Entre los elementos culturales más destacados se encuentran el flamenco, que se puede disfrutar en diversas ocasiones a lo largo del año, y la rica tradición gastronómica que se exhibe en sus mercados y ferias locales.