La historia de Chipiona es rica y variada, con influencias que van desde los romanos hasta los cristianos, pasando por la ocupación musulmana. Su nombre proviene del cónsul romano Caepio, quien mandó construir un faro para guiar a los barcos a través de las peligrosas aguas cercanas a la desembocadura del río Guadalquivir. Con el tiempo, la ciudad fue conquistada por los musulmanes y luego recuperada por los cristianos durante la Reconquista.
La Virgen de Regla, la patrona de la ciudad, tiene una importancia cultural y religiosa central en Chipiona. Cada septiembre, miles de peregrinos acuden al Santuario de Nuestra Señora de Regla para rendir homenaje a la virgen, y este evento religioso es uno de los más destacados de la ciudad. Además, la Semana Santa en Chipiona se celebra con gran devoción, con impresionantes procesiones por las calles.
Las festividades como la Feria de Verano o la Romería del Pinar son ejemplos de la vibrante vida cultural de Chipiona, donde los visitantes pueden disfrutar de música, danza, y gastronomía en un ambiente festivo y tradicional.