La historia de Los Barrios está profundamente arraigada en las diversas culturas que han influido en Andalucía a lo largo de los siglos. Inicialmente poblada por los íberos y posteriormente influenciada por los romanos y los moros, la ciudad cuenta con un rico tapiz histórico que aún es visible en su arquitectura y en sus tradiciones culturales. Después de la Reconquista, Los Barrios creció como un asentamiento de familias cristianas, lo que dio forma a la ciudad tal como la conocemos hoy.
Uno de los aspectos culturales más importantes de Los Barrios es su conexión con las tradiciones andaluzas, especialmente en sus festividades locales. La Feria de Los Barrios, que se celebra en mayo, es una celebración vibrante de la cultura andaluza, con actuaciones de flamenco, desfiles de caballos y delicias gastronómicas locales. Esta feria es un evento imprescindible en el calendario cultural de la ciudad y atrae a visitantes de toda la región.
Otro aspecto clave de la cultura local es la preservación del entorno natural. Los Barrios, cercano a áreas protegidas como el Parque Natural de Los Alcornocales, refleja la conexión de la comunidad con su entorno. Muchas de las festividades y eventos locales están ligados a la herencia agrícola y ecológica de la región, subrayando la importancia del entorno natural para el estilo de vida local.