Villamartín cuenta con una rica historia que abarca diversas civilizaciones que dejaron su huella en la región. Se sabe que la zona estuvo habitada desde tiempos prehistóricos, pero fueron los romanos quienes consolidaron su importancia, como demuestran los yacimientos arqueológicos encontrados en las cercanías. Durante la época musulmana, el pueblo fue parte del reino de Al-Ándalus, un período que aún se refleja en su arquitectura y disposición urbana.
Tras la Reconquista, Villamartín pasó a formar parte de los dominios cristianos, y muchas de sus construcciones religiosas y civiles datan de esta época. Entre las tradiciones más arraigadas del pueblo se encuentra la celebración de la Feria de Villamartín, un evento anual que tiene lugar en septiembre y que reúne a locales y visitantes para disfrutar de desfiles, bailes flamencos y exquisiteces gastronómicas. La Semana Santa es otra de las festividades clave, donde se organizan procesiones religiosas que representan la devoción de sus habitantes.
El folclore y las tradiciones culturales siguen siendo elementos centrales de la vida en Villamartín. La música flamenca y las costumbres rurales, como las labores agrícolas tradicionales, son aspectos que los residentes han preservado con orgullo a lo largo del tiempo, ofreciendo a los visitantes una visión auténtica de la vida andaluza.