Montilla: Historia y cultura

La historia de Montilla se remonta a la época romana, pero fue durante los períodos musulmán y cristiano cuando la ciudad ganó mayor relevancia. Montilla jugó un papel importante en la Reconquista, y su patrimonio cultural refleja la mezcla de influencias que marcaron su historia. Su nombre proviene del latín «Mons Villae», lo que señala sus orígenes como asentamiento romano. Durante el Renacimiento, la ciudad vivió una época de esplendor, especialmente gracias a la producción de vino, que sigue siendo un pilar económico en la actualidad.

Culturalmente, Montilla es rica en tradiciones andaluzas, con una vibrante vida festiva. Entre sus celebraciones más importantes destaca la Feria de Montilla, en agosto, y la Semana Santa, con procesiones que atraen a devotos y turistas por igual. La Fiesta de la Vendimia, en septiembre, es otro evento clave, donde se celebra la cosecha de la uva con desfiles, catas de vino y actividades folklóricas.

Las costumbres locales están profundamente vinculadas a la producción agrícola, en particular de vino y aceite de oliva, lo que refleja una fuerte conexión con la tierra y sus productos.