Huétor Vega cuenta con una rica historia que se remonta a la época romana y musulmana. Durante el periodo de dominio musulmán en Andalucía, este municipio fue conocido por su producción agrícola y su ubicación estratégica cercana a Granada. Tras la Reconquista, cuando las fuerzas cristianas recuperaron la región, Huétor Vega siguió siendo un importante centro de comercio, especialmente en la producción de vino.
Hoy en día, el municipio conserva mucho de su encanto tradicional andaluz, con calles estrechas, casas encaladas y una vida tranquila. Es famoso por sus festividades culturales, entre las que destaca la Feria anual, donde los habitantes celebran con música, baile y vestimenta tradicional andaluza. La Semana Santa también es un evento importante, con procesiones religiosas que atraen a visitantes de toda la región.
Las tradiciones locales siguen vivas en Huétor Vega, con un fuerte énfasis en la familia, la gastronomía y la comunidad. Además, el municipio rinde homenaje a su legado vinícola con varias bodegas locales que producen vinos de alta calidad, contribuyendo a su identidad cultural.