La historia de Pinos Puente se remonta a la antigüedad, con influencias de romanos, moros y cristianos, que han dejado su huella en el pueblo. Durante el periodo musulmán, Pinos Puente fue un punto estratégico importante, mencionado en varios relatos históricos. Tras la Reconquista cristiana en 1492, el pueblo desempeñó un papel crucial en la recuperación económica y agrícola de la región.
Culturalmente, Pinos Puente está inmerso en las tradiciones andaluzas. Es conocido por sus vibrantes festivales, como las «Fiestas de San Pascual Bailón», que incluyen desfiles llenos de color, música tradicional y bailes flamencos. El flamenco tiene un papel fundamental en la identidad del pueblo, con varios lugares locales que ofrecen actuaciones auténticas. Las festividades religiosas también son importantes, reflejando las profundas raíces católicas de la ciudad.
Las costumbres locales están fuertemente influenciadas por su herencia agrícola, con muchas celebraciones y tradiciones que giran en torno a las estaciones de cosecha. Los visitantes pueden experimentar la auténtica hospitalidad andaluza participando en estos eventos y disfrutando de las celebraciones junto a los lugareños.