Cartaya cuenta con una historia que se remonta a la época fenicia, seguida de influencias romanas y musulmanas que dejaron una huella imborrable en la ciudad. Fue durante la Edad Media cuando Cartaya adquirió una mayor importancia estratégica como puerto costero, y aún hoy se pueden encontrar vestigios de fortificaciones que protegían la ciudad.
Uno de los eventos culturales más destacados de Cartaya es la Romería de San Isidro, una celebración que combina devoción religiosa y festividades populares, atrayendo tanto a lugareños como a turistas. La ciudad también celebra con gran fervor la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores, con procesiones que se desarrollan tanto en tierra como en el mar, reflejando la fuerte conexión de Cartaya con el Atlántico.
Además de las festividades religiosas, Cartaya es un lugar donde las tradiciones andaluzas, como el flamenco y las fiestas populares, juegan un papel central en la vida cotidiana. Las artesanías locales y las danzas folclóricas añaden a la rica oferta cultural de la ciudad, haciendo de Cartaya un lugar vibrante y auténtico.