Huelva posee una rica y diversa historia que se remonta a miles de años. Fue primero habitada por los tartesios, una antigua civilización ibérica, y más tarde se convirtió en un importante enclave para fenicios y romanos, quienes contribuyeron al desarrollo temprano de la ciudad. Durante la ocupación musulmana, Huelva floreció como centro cultural y comercial, dejando una huella que aún es visible en la arquitectura y las tradiciones locales. Tras la reconquista cristiana, la ciudad siguió creciendo, y en 1492, se convirtió en un punto clave en la historia mundial, al ser el lugar de partida de Cristóbal Colón en su primer viaje a América.
Hoy en día, Huelva está profundamente arraigada en sus tradiciones culturales. La ciudad es famosa por sus vibrantes celebraciones andaluzas, en especial la Semana Santa y la Romería del Rocío, uno de los mayores peregrinajes de España, que atrae a miles de personas cada año. El flamenco también tiene una fuerte presencia en la vida cultural de Huelva, con numerosas actuaciones y festivales a lo largo del año. Los hitos históricos como el Monumento a la Fe Descubridora son testimonio del importante papel de Huelva en la historia de los descubrimientos.
La mezcla de influencias romanas, moriscas y cristianas ha dado forma a una ciudad culturalmente diversa, con un patrimonio rico que se puede apreciar en cada rincón de la ciudad.