Palos de la Frontera: Historia y cultura

Palos de la Frontera tiene una relevancia histórica de gran importancia, ya que fue el lugar donde Cristóbal Colón zarpó en 1492 en su primer viaje hacia las Américas. Esta ciudad desempeñó un papel crucial en el descubrimiento del Nuevo Mundo, y hoy en día alberga varios monumentos históricos que conmemoran ese hito. Uno de los más destacados es el Monasterio de La Rábida, donde Colón encontró apoyo antes de emprender su expedición.

Además, la ciudad está profundamente vinculada a las tradiciones andaluzas, celebrando eventos como la Semana Santa y la Romería de Nuestra Señora de los Milagros, una peregrinación local en honor a la Virgen María. Estas festividades atraen a numerosos visitantes y muestran la devoción y el patrimonio cultural de la región. Las conmemoraciones anuales del Día de la Hispanidad también resaltan su historia marítima y su papel en la era de los descubrimientos.