Valverde del Camino tiene una rica historia que se remonta a varios milenios. Originalmente poblada por los tartessos, la zona se convirtió posteriormente en un punto estratégico para los romanos, quienes construyeron caminos y desarrollaron actividades mineras. Durante la ocupación musulmana de España, Valverde experimentó un mayor desarrollo, y aún hoy se pueden ver vestigios de la arquitectura y cultura islámicas. Sin embargo, fue durante la Reconquista cristiana cuando Valverde empezó a tomar la forma de la ciudad que conocemos hoy, con una fuerte conexión con la Iglesia Católica y las tradiciones culturales de Andalucía.
Uno de los aspectos culturales más importantes de Valverde del Camino es su larga tradición artesanal, especialmente en el trabajo del cuero y la fabricación de calzado. Esta tradición se remonta al siglo XIX, cuando la ciudad se hizo famosa por la producción de botas y zapatos de alta calidad, una reputación que mantiene hasta el día de hoy. La ciudad celebra este patrimonio artesanal con ferias y mercados anuales, donde los visitantes pueden comprar productos hechos a mano y observar a los artesanos en acción.
La ciudad también es conocida por sus vibrantes festivales, siendo el más famoso la Romería de San Pancracio, una peregrinación en honor al santo patrón de la ciudad. Este evento atrae tanto a locales como a visitantes, ofreciendo la oportunidad de presenciar costumbres andaluzas tradicionales, que incluyen música, bailes y procesiones por el campo. Otros eventos destacados incluyen la Feria de Agosto, una animada feria de verano con desfiles, conciertos y puestos de comida.