La historia de Baeza es rica y compleja, con raíces que se remontan a la época romana, aunque alcanzó su mayor esplendor durante la Edad Media. Tras ser reconquistada por las fuerzas cristianas en 1227 bajo el reinado de Fernando III de Castilla, la ciudad experimentó un renacimiento cultural y arquitectónico que la consolidó como uno de los centros más importantes de la región en ese momento.
Uno de los aspectos más destacados de la cultura local es la celebración de la Semana Santa, cuando las procesiones llenan las calles de la ciudad con devoción religiosa, trajes tradicionales y música solemne. Otra celebración importante es la Feria de Agosto, donde los habitantes disfrutan de música, baile, corridas de toros y eventos tradicionales en un ambiente festivo.
Baeza también tiene un legado literario significativo, ya que el poeta Antonio Machado vivió y enseñó en la ciudad a principios del siglo XX. Su presencia ha dejado una huella cultural que se sigue celebrando hoy en día, con varias rutas y museos dedicados a su obra y vida.