Antequera: Historia y cultura

La historia de Antequera es rica y diversa, con vestigios de asentamientos humanos que se remontan a más de 5.000 años. La ciudad alberga uno de los sitios prehistóricos más importantes de Europa: los Dólmenes de Antequera, estructuras megalíticas construidas entre el 3.000 y el 2.000 a.C., que actualmente forman parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Estos monumentos reflejan la antigua civilización que habitaba la región. A lo largo de los siglos, Antequera ha sido testigo de influencias romanas, moriscas y cristianas, todas ellas visibles en su arquitectura y cultura.

Durante el período morisco, Antequera era un enclave estratégico, como lo demuestra la Alcazaba, una fortaleza morisca que aún domina el paisaje de la ciudad. Tras la Reconquista en el siglo XV, Antequera experimentó un auge bajo el dominio cristiano, convirtiéndose en un centro de expresión religiosa y artística. Hoy en día, la ciudad es conocida por sus iglesias barrocas, conventos históricos y tradiciones religiosas, como las procesiones de Semana Santa, que atraen a miles de visitantes cada año.

Culturalmente, Antequera es una ciudad que valora sus tradiciones. Festividades como la Feria de Agosto y el Día de la Romería celebran la música, el baile y las costumbres locales. Además, el flamenco es una parte fundamental del tejido cultural, con actuaciones regulares en locales de la ciudad, ofreciendo a los visitantes una auténtica muestra de la herencia andaluza.