Málaga: Historia y cultura

Málaga tiene una historia que se remonta a más de 2.800 años, lo que la convierte en una de las ciudades más antiguas de Europa. Fundada por los fenicios en el año 770 a.C., la ciudad pasó posteriormente a manos de los romanos, y de esta época aún se conservan monumentos como el Teatro Romano. Tras la caída del Imperio Romano, Málaga se convirtió en una ciudad clave durante la dominación musulmana, que duró casi 800 años, dejando una marca imborrable en la arquitectura, la cultura y la identidad de la ciudad, particularmente con la Alcazaba, una fortaleza palaciega que domina el horizonte.

En 1487, los Reyes Católicos conquistaron Málaga, integrándola en la España cristiana. Esta herencia cristiana se refleja en sus grandes catedrales e iglesias, como la majestuosa Catedral de Málaga, conocida popularmente como «La Manquita» debido a su segunda torre inacabada. Las tradiciones culturales de Málaga se celebran a lo largo del año, con eventos como la Feria de Málaga, una semana de fiesta que destaca la cultura andaluza, y la Semana Santa, conocida por sus impresionantes procesiones religiosas.

Málaga es también una ciudad donde el arte y la cultura contemporánea florecen. La ciudad natal de Pablo Picasso alberga el Museo Picasso, un importante punto de referencia para el arte moderno. Además, Málaga es famosa por su tradición flamenca, sus galerías de arte y un calendario lleno de eventos culturales, lo que la convierte en un destino imprescindible para quienes buscan una rica experiencia cultural.