Mijas tiene una historia rica que se remonta a miles de años. Originalmente, fue habitada por los íberos, pero más tarde cayó bajo el dominio romano. Tras la caída del Imperio Romano, Mijas estuvo bajo control musulmán durante varios siglos, lo que dejó una huella significativa en la arquitectura y cultura de la ciudad. En el siglo XV, durante la Reconquista, Mijas fue recuperada por las fuerzas cristianas, y muchos de los monumentos actuales datan de ese período.
La cultura de Mijas está profundamente enraizada en las tradiciones andaluzas, con una fuerte influencia tanto musulmana como cristiana. La ciudad es conocida por sus coloridos festivales, como la Semana Santa y la Romería de la Virgen de la Peña, que se celebran con procesiones, música y trajes tradicionales andaluces. El flamenco, el emblemático baile y género musical español, también es una parte clave de la experiencia cultural en Mijas, con presentaciones regulares a lo largo del año.
Mijas Pueblo es un verdadero tesoro histórico, con monumentos que incluyen las antiguas fortificaciones musulmanas, la Iglesia de la Inmaculada Concepción del siglo XVI, y las icónicas casas encaladas que caracterizan el paisaje urbano. Esta riqueza cultural e histórica convierte a Mijas en un destino ideal para quienes buscan una experiencia auténtica y tradicional andaluza.